Mundial 2026 generará 9 millones de toneladas de CO2

23
El torneo amenaza con ser el más contaminante de la historia. / Foto: Internet.

La Copa del Mundo 2026, organizada por Estados Unidos, México y Canadá, proyecta convertirse en el evento deportivo más contaminante registrado, con estimaciones que acercan sus emisiones a 9 millones de toneladas de CO2 equivalente. Esa cifra responde a la extensión del torneo, la cantidad de partidos y la logística transfronteriza que multiplica viajes, transporte de equipos y operaciones en 16 ciudades sede.

El principal impulsor de esa huella será la movilidad; un gran aumento de vuelos internacionales y domésticos, traslados en automóvil de aficionados y el transporte terrestre de material técnico incrementarán emisiones directas e indirectas. A esto se suma la actividad en estadios, donde obras de adaptación y construcción generan consumo intenso de materiales, agua y energía. También crecerá la generación de residuos sólidos y escombros que las ciudades deberán gestionar en plazos cortos.

Te puede interesar: Puebla invertirá 5 mdp en cancha del Cuauhtémoc para Mundial 2026

Las repercusiones sobre la salud y el entorno local serán inmediatas; en 2026, se esperan picos de mala calidad del aire en metrópolis mexicanas como Ciudad de México y Guadalajara durante jornadas de alta afluencia, con efectos sobre problemas respiratorios y mayor demanda en servicios sanitarios. En el plano climático, esas emisiones adicionales complican el cumplimiento de metas de reducción nacionales y aumentan la presión sobre sistemas hídricos y la capacidad de respuesta ante olas de calor y tormentas extremas.

La celebración del fútbol enfrenta una disyuntiva clara: mantener la magnitud y el alcance global del torneo sin acelerar la crisis climática requiere medidas obligatorias, verificables y coordinadas entre organizadores y sedes. Si no se aplican compromisos firmes y resultados medibles, la Copa 2026 podría convertirse en un punto de inflexión negativo para los objetivos climáticos y la salud de las comunidades anfitrionas.

Te recomendamos: