Vicente Zarazúa, figura histórica del tenis mexicano y medallista en los torneos de exhibición de tenis de los Juegos Olímpicos de 1968, falleció este viernes a los 81 años de edad, según confirmó su familia. Zarazúa dejó un legado significativo como deportista y posteriormente como comentarista deportivo.
Durante su carrera como tenista profesional en las décadas de 1960 y 1970, Zarazúa alcanzó logros destacados que incluyen la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968, donde formó pareja con Rafael “Pelón” Osuna en el torneo de dobles de exhibición. Debido a que el deporte no estaba dentro del programa olímpico, su presea no se contó en el medallero.
Además, fue parte del equipo mexicano de Copa Davis que derrotó a Australia en 1969, cuando este país era considerado la máxima potencia del tenis mundial.
Tras su retiro, Zarazúa se convirtió en comentarista deportivo para Televisa, donde compartió transmisiones con otra leyenda del tenis mexicano, Francisco “Pancho” Contreras. Su carrera también incluyó una etapa como directivo del club Necaxa.
El fallecimiento de Zarazúa se produjo mientras su sobrina nieta, Renata Zarazúa, actual máxima figura del tenis femenil mexicano, conseguía un triunfo clave para México ante Dinamarca en la Billie Jean Cup que se celebra en Monterrey.
La noticia conmocionó al ámbito deportivo nacional, donde era reconocido como uno de los impulsores más importantes del tenis en el país.






