
El 63.1% de los poblanos confía en el Ministerio Público, institución que se encarga de investigar la existencia de un delito y determinar la responsabilidad de quien o quienes lo cometieron.
Lo anterior significa que 6 de cada 10 poblanos confían en la labor del Ministerio Público, colocándose por encima de la media nacional de confianza que fue del 57.7%, según el Indicador de Confianza del INEGI.

Se refiere que en 2019, Puebla contaba con 103 agencias del ministerio público, ubicándose como la treceava entidad con más agencias, aunque dista bastante de las 488 agencias que tiene Jalisco que es la entidad con mayor cantidad.
Asimismo, Puebla es el cuarto estado con menos agentes disponibles, con una tasa de 5.8 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Chihuahua –que ocupó el primer lugar- la tasa es de 31.2 agentes por cada 100 mil habitantes.
Te puede interesar: FGR rechaza haber hecho públicos datos del caso Conacyt
Por ello, la entidad poblana es la octava con mayor carga de trabajo para los agentes del MP, pues fue de 459 carpetas de investigación por agente, lo que representa un desafío para el adecuado ejercicio de la procuración de justicia.
La carga de trabajo más baja corresponde a Chiapas con 45 expedientes por agente y la más alta a Nuevo León con 763 carpetas por cada agente.
Mientras que la cantidad de peritos por cada 10 agentes del Ministerio Público fue de 4.7, cifra que ubicó a Puebla en el centro de la medición nacional al ocupar el lugar 16.
