Después de 14 años sin ser localizado por su familia, Venancio, originario de Atlixco, se reunió este jueves con sus seres queridos en la terminal de la CAPU, luego de ser deportado de Estados Unidos y permanecer medio año en situación de calle en Tamaulipas y luego en Zacatecas.
A través de redes sociales, el Colectivo “La voz de los Desaparecidos en Puebla” dio a conocer que Venancio fue hallado por el colectivo “Siguiendo tu rastro con amor“.
“Esto que ocurre nosotros le llamamos milagro, y por este milagro es que las familias y las señoras somos tan inconformes y día a día no dejamos de luchar, porque vale ser inconformes, porque vale la pena la búsqueda, vale la pena la lucha”, dijo la fundadora de “La Voz de los Desaparecidos en Puebla”, María Luisa Núñez Barojas.
Venancio se fundió en un tímido abrazo con su sobrino, quien fue el que mantenía su búsqueda, mientras sus demás familiares lo estrecharon de la mano.
De acuerdo con Antonio, integrante del Colectivo “Siguiendo tu rastro con amor” de Zacatecas, relató que al platicar con Venancio, éste le dijo que era de Puebla, por lo que verificó si alguien lo buscaba, dando con su sobrino en redes sociales.
“Yo quiero que esto sea un mensaje para todas las mamás que están viendo esto: señoras, no se me desanimen, aquí está la prueba, 14 años y la persona está con vida”, indicó el activista.
Antonio comentó que en sus búsquedas en ciudades como Guadalajara y Zacatecas se ha encontrado con familias de casos de larga data que se sumen en la depresión, debido a que pasa mucho tiempo y siguen sin hallar a sus familiares, no obstante, indicó que hay gente que todavía pueden encontrar, debido a que pueden estar en situación de calle.
En este sentido, hizo un llamado a las personas a ser empáticas con los demás que se encuentran en situación de calle, por lo que pidió acercarse a ellas, ya que puede haber un familiar que los busque y quieran que vuelvan a casa.
Editor: César A. García
