Michoacán va por eliminación de narcocorridos en conciertos

0
Foto: Internet

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el 16 de abril emitirá un decreto administrativo para prohibir la interpretación de narcocorridos o canciones que promuevan la violencia en eventos públicos. Aclaró que no se trata de prohibir la música en sí, sino de evitar que en eventos masivos se glorifique la delincuencia.

Indicó que las autoridades no pueden permitir que se difunda una narrativa que enaltezca a los narcotraficantes como héroes, ya que esto puede generar una percepción errónea sobre la delincuencia. Por lo tanto, los conciertos podrían ser cancelados si incluyen este tipo de contenido, ya que no se puede dar permisos para que se presuma del falso éxito de los narcotraficantes.

Señaló que solo se aplicarán sanciones administrativas, sin penalizaciones, y se informará a los municipios sobre qué grupos no pueden realizar eventos masivos debido a que su música incluye narcocorridos, con la finalidad de evitar que se promueva la violencia y se enaltezca a los delincuentes en eventos públicos.

Tal vez te interese: Sheinbaum niega censura a narcocorridos en México

“Una persona en su casa o en una fiesta privada puede escuchar la música que deseen, la música que quieran, no tenemos problemas”, expresó al respecto, detallando que la medida sería exclusivamente para eventos públicos, como conciertos.

Sobre las críticas de censura, el gobernador explicó que la idea de limitar la exposición a narcocorridos en eventos públicos, buscando proteger a los michoacanos de la violencia que puede surgir en estos eventos, ya que este tipo de canciones alaban a líderes o grupos delictivos.

Aunque reconoció que el tema es polémico y puede polarizar opiniones, insistió en que se trata de una realidad que debe ser abordada, siguiendo la línea de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y ante las recientes situaciones con “Los Alegres del Barranco” en Jalisco y la presentación de Luis R. Conríquez en el Estado de México.

Te recomendamos: