La Selección Mexicana de la categoría Sub-15 fue campeona de su categoría en el torneo de la Concacaf, tras vencer por 5 a 0 al conjunto juvenil de Estados Unidos. A pesar de las críticas y cuestionamientos, el equipo multicultural mexicano respondió cabalmente, todas las anotaciones de la final fueron por parte de jugadores nacidos fuera del país.
El pasado mes, el ahora entrenador, Yasser Corona, anunció la convocatoria que representaría a México en el torneo de la Concacaf para la respectiva categoría; sin embargo, lo que causó polémica fue el hecho de tener a siete elementos No Formados en México (NFM). Entre ellos, seis mexicoamericanos y un hispanomexicano.
La lista de los campeones:
- José Corona
- Robert Oliveras – NFM
- Juan Pablo Garza
- Gael Aguilar
- Giovani García
- Paxon Rufin – NFM
- Axel Sandoval
- Juan Carlos Martínez Jr – NFM
- Matthew Arana – NFM
- Lisandro Torres – NFM
- Da´vian Kimbrough – NFM
- Sergio Bernal
- Dylan Reyes -NFM
- Patricio Silva
- Patricio Gil
- Xavier Ray – NFM (suplente)
- Lionel Blanco
- Henry Godínez
Tal vez te interese: Un mexicano se integra al cuerpo técnico del Real Madrid
Entre los jugadores más destacados, se encuentran Robert Oliveras, de origen español, formado en la masía y actual jugador del Barcelona. De igual manera, se le suman las joyas que provienen del país de las barras y las estrellas, como Juan Carlos Martínez Jr del LA Galaxy (galardonado como el mejor jugador del certamen), Lisandro Torres del LAFC y Da´Vian Kimbrough, quien obtuvo la bota de oro por ser el goleador del torneo.
Esta base multicultural se une a los campeonatos de zona obtenidos por parte de la sub-17 y sub-20, respectivamente. El autor intelectual de estas nuevas selecciones es Andrés Lillini, quien está potenciando y nutriendo las etapas formativas mexicanas, echando mano de talentos de todo el mundo que puedan representar al país.
Editor: Alejandro Villanueva
