SRE rechaza informe sobre desapariciones forzadas de la ONU

20
Autoridades mexicanas afirman que las desapariciones forzadas están vinculadas con el crimen organizado. / Foto: ACNUDH.

El gobierno de México rechazó las afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que señaló indicios de que esta práctica esgeneralizada y sistemática” en el país.

Ante ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que calificó dichos señalamientos de “carecer de sustento” y afirmó que la desaparición forzada es un delito grave que se combate en México.

La Cancillería destacó que mantiene un diálogo permanente con el comité de la ONU, con base en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Te puede interesar: México regalará 2.5 millones de libros en América Latina

El comunicado sostiene que las desapariciones están vinculadas principalmente con la delincuencia organizada. Señaló que el gobierno implementa políticas de seguridad y fortalece el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Las autoridades afirmaron haber robustecido instituciones de búsqueda e identificación. También destacaron mantener diálogo permanente y constructivo con familiares y colectivos de víctimas.

México mantiene su disposición al escrutinio internacional, pero insiste en que las acusaciones deben basarse en criterios objetivos. Subrayó que presentó un informe detallado al comité, el cual debe analizarse con objetividad.

Te recomendamos: