Luisa Alcalde da ‘jalón de orejas’ a ediles poblanos por servicios públicos

53
Luisa María Alcalde sesiona en Puebla / Foto: Es Imagen

En su visita a Puebla, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reunió a los presidentes municipales del partido para darles un “jalón de orejas”, pues les advirtió que no pueden fallar en otorgar servicios públicos básicos para los ciudadanos.

Este martes, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se reunió con liderazgos, alcaldes, diputados locales y legisladores federales del movimiento, para iniciar el fortalecimiento de su estructura política rumbo a las elecciones del 2027.

Uno de los objetivos de su estancia fue sostener un encuentro especial con los 56 ediles emanados de Morena, para establecer la línea de trabajo que deben cumplir con sus municipios y evitar que pierdan fuerza en el 2027.

En conferencia de prensa, Alcalde Luján remarcó que todos los presidentes municipales deben cumplir con tres lineamientos que aprobó el Consejo Nacional el pasado 20 de julio.

Entre estos, se encuentra la obligación de destinar al menos el 20 por ciento de su presupuesto anual para garantizar servicios públicos básicos.

En ese sentido, les advirtió que ningún gobierno municipal de Morena puede tener problemas de agua, drenaje, alumbrado y recolección de basura, por tratarse de las principales exigencias ciudadanas.

“Lo que le toca a la o el presidente municipal es que no haya problemas de baches, de drenaje, de agua, de basura, que haya espacios luminosos (…) que no haya un presidente municipal de Morena que se fije otra prioridad”, dijo.

Además, pidió a los ediles realizar jornadas de atención ciudadana al menos una vez por semana y coordinarse en materia de seguridad pública con el Estado y la Federación.

Asimismo, anunció la creación de una Escuela Municipalista del partido, donde otorgarán capacitación a alcaldes, regidores y síndicos.

En un segundo punto, la dirigente instruyó la conformación de 2 mil 904 comités seccionales a partir del 17 de agosto, a fin de tener presencia y operación política en todas las zonas electorales del estado.

Para la integración de los comités se realizarán múltiples asambleas en la entidad, en las que participarán 288 Coordinadores Operativos Territoriales (COTs) y 288 servidores públicos que fungirán como “mentores”.

Editor: Renato León

Te recomendamos: