El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
El jurado destacó su “mirada artística completamente libre de ilusiones, que ve a través de la fragilidad del orden social”, combinada con una fe inquebrantable en el arte.
Krasznahorkai, de 71 años, es reconocido por novelas filosóficas y sombríamente humorísticas que suelen desarrollarse en oraciones extensas y complejas. Obras fundamentales como “Satantango” y “Melancolía de la resistencia” han sido adaptadas al cine por el director húngaro Béla Tarr, consolidando su influencia cultural más allá de la literatura.
Previamente galardonado con el Man Booker International en 2015 y el National Book Award para Literatura Traducida en 2019, Krasznahorkai es descrito por la crítica Susan Sontag como el “maestro contemporáneo del Apocalipsis“.
Su prosa se caracteriza por oraciones extraordinarias que “llegan a extremos increíbles, cuyo tono cambia de solemne a disparatado, a inquisitivo, a desolado”.
Se convierte en el primer escritor húngaro en recibir el Nobel desde Imre Kertesz en 2002, recibiendo el reconocimiento que incluye 11 millones de coronas suecas, una medalla de oro y un diploma. El premio corona una carrera literaria que explora persistentemente el absurdo y el exceso grotesco en la condición humana contemporánea.
