Eduardo Rivera Pérez informó que se registrará ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidato a la gubernatura de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla” el próximo domingo, además se deslindó de la designación de candidaturas para otros cargos.
En entrevista posterior a su encuentro con estudiantes y autoridades de la Universidad Iberoamericana, el panista aseguró estar listo para arrancar la contienda electoral y ganar la gubernatura.
En ese sentido, dijo que el 10 de marzo hará su registro como candidato y adelantó que arrancará su campaña en la capital poblana, pues afirmó que tal y como ocurrió en 2021, el PAN y sus aliados ganarán las votaciones en la zona metropolitana y en el resto del estado.
Más noticias: Eduardo Rivera ha recorrido 73 municipios para realizar diagnóstico: Voceros
También mencionó que el exgobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, será su coordinador general de campaña, al que se sumarán otros políticos con experiencia de los cuatro partidos que lo cobijan PAN, PRI, PRD y PSI.
Por otra parte, señaló que no es su responsabilidad definir las candidaturas en las presidencias municipales y descartó imposiciones, ya que confío en que las dirigencias elegirán a los mejores perfiles, aunque reconoció que siempre habrá diferencias.
Ejemplificó el caso de San Andrés Cholula, donde el PAN aplicó una consulta interna para elegir a su candidata, siendo la ganadora Guadalupe Cuautle Torres, quien lo acompañó en éste evento, por lo que le expresó su felicitación y confianza.
Acusa “atrasos” en el progreso de la entidad
Sobre el diagnóstico que le presentaron estudiantes y académico de la Ibero, con casi un centenar de propuestas en 18 ámbitos de la realidad en Puebla, Eduardo Rivera dijo que se trata de un documento que refleja el rezago que vive la entidad.
Ejemplificó que Puebla sigue ocupando los primeros lugares en pobreza y desigualdad, además que la infraestructura carretera y hospitalaria, así como el desarrollo urbano también presentan atrasos, lo cual atribuyó a la falta de proyectos entre los gobiernos municipales, estatal y federal.
A ello sumó, que la principal preocupación en Puebla es la inseguridad, así como el déficit en los servicios de salud y medicamentos.
El virtual candidato se comprometió a hacer suya la Agenda de la Ibero y regresar con propuestas claras para entablar un diálogo con estudiantes.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos