Con la presencia de la activista Rigoberta Menchú, en San Andrés Cholula se instaló el Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte (ECA) de Puebla en el que participan empresarios, así como autoridades municipales y estatales.
Durante la presentación del clúster, la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú enfatizó que el arte y la cultura son “la tinta indeleble del alma” de cada generación, pues nadie podría comprender su identidad sin ellas.
Reconoció que Puebla es un estado con un sinfín de artistas y una gran historia, por lo que manifestó su disposición para contribuir en los quehaceres del clúster, en especial con la creación de un diplomado para fortalecer el liderazgo de las mujeres poblanas.
Por su parte, la secretaria de Cultura estatal, Alejandra Pacheco Mex, destacó que el clúster tendrá como objetivo posicionar a al sector cultural y artístico como lo que verdaderamente es: una industria estratégica para el desarrollo económico social y turístico de la entidad.
Sostuvo que la cultura es un motor de transformación, orgullo e identidad, por lo que se impulsará el talento y la creación, así como la protección del patrimonio tangible e intangible de Puebla.
En tanto, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, aseguró que será aliada del clúster, pues dijo estar convencida de que fortalecerá las capacidades de artesanos para la comercialización de sus productos, y además contribuirá a la conservación de la tradición y cultura que hacen único al municipio.
En su intervención, la presidenta del clúster Leticia Mojica Zavaleta, destacó que al ser Puebla un estado sin playa debe impulsarse su cultura y el arte como industria estratégica, sector que debe reconocerse como un motor de desarrollo por los empleo que genera y las inversiones que atrae.
Editor: Renato León
