Junta Especial 33: trabajadores y abogados levantarán plantón

63
Foto: EsImagen

De 10 mil expedientes en la extinta Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 33 que fue cerrada en julio, se irán 2 mil 398 casos a Tlaxcala en etapa de instrucción y 243 a Oaxaca a punto de dar sentencia, por lo que abogados y trabajadores afectados levantarán el plantón el próximo lunes.

En conferencia de prensa, los abogados que mantuvieron el plantón explicaron que, el resto de los expedientes se quedan en Puebla en una oficina auxiliar de la Junta 46, en las mismas instalaciones de la 33, la cual funcionará con 15 trabajadores, como parte del acuerdo que hicieron con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el gobierno estatal, asentado en la publicación del boletín en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Consideramos que es un buen logro, porque la Junta se iba definitivamente de Puebla y logramos este beneficio para cada uno de los trabajadores y para cada uno de los usuarios”, dijo Araceli Rebollar García, una de las litigantes que estaba inconforme.

La abogada Concepción Rodríguez Sánchez explicó que en la oficina auxiliar se van a atender los asuntos de seguridad social en etapa de instrucción, es decir, que todavía tienen audiencias y notificaciones. En tanto, en Tlaxcala los asuntos que se atiendan son los que están en etapa de laudo de ejecución y pendientes de dictamen obrero-patronal y en Oaxaca los asuntos obrero -patronal pendientes de dictamen, es decir de sentencia.

En este sentido, pidieron a los abogados que llevan los 10 mil casos a darle un impulso procesal y acercarse a ver el estado de los juicios, ya que esto facilitará su trabajo, debido a que sólo estará habilitada la nueva oficina auxiliar con la mitad de trabajadores.

Recordaron que han sido 11 trabajadores que fallecieron sin la resolución de sus casos durante estos tres meses de plantón, razón por la cual accedieron al cierre de la junta 33 y al funcionamiento de una oficina auxiliar, así como el paro del Poder Judicial de la Federación, que mantenía congelados los procesos de amparo que iniciaron.

¿Qué pasará?

El lunes se levanta el campamento, entregan las instalaciones, ingresan las autoridades a limpiar y hacer el inventario de expedientes que durará todo octubre.

El 4 de noviembre se reinician los juicios, por lo que las oficinas auxiliares comienzan a funcionar.

El líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, agradeció que 10 mil trabajadores y sus familias tengan certeza jurídica, ya que el monto de laudos rebasan los mil 500 millones de pesos.

Soto Martínez agregó que es un momento histórico y en Puebla se pondrá en marcha este programa piloto, en el que también habrá mesas de diálogo junto al Consejo Coordinador Empresarial para darle salida a diferentes problemáticas laborales que llevan.

El 17 de junio de 2024 en el Periódico Oficial del Estado se publicó un decreto en el que se ordenaba el cierre de la Junta 33 y el traslado de más de 6 mil casos a Oaxaca y 4 mil a Tlaxcala, lo cual provocó la molestia de abogados y sus clientes, debido a lo costoso de tener trámites en otros estados y el tiempo que han tardado en darles solución.

Uno de los casos más antiguos es un juicio de 1991 y el más reciente de 2021, antes de la publicación de la Reforma Laboral.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos