José Antonio Martínez renuncia a la Secretaría de Salud

106
Salud
Foto: Agencia EsImagen.

En la antesala a la federalización del sistema estatal de Salud, el doctor José Antonio Martínez García presentó su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Salud, en medio de señalamientos que apuntan a su desacuerdo con la adhesión al IMSS-Bienestar.

Hay que mencionar que el pasado 23 de julio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, visitó Puebla para instalar las mesas de transición al IMSS-Bienestar, situación en la que aparentemente el ahora exfuncionario no estaba de acuerdo.

A través de sus redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que recibió la carta de renuncia que, por motivos personales, le presentó el doctor José Antonio Martínez para separarse de manera definitiva del cargo de secretario de Salud que venía desempeñando.

El mandatario aceptó su renuncia y le expresó su agradecimiento y reconocimiento a su trayectoria en el sector salud de nuestra entidad.

“Quiero agradecerte, Doctor, tu institucionalidad y compromiso con el Gobierno de Puebla. Asimismo, quiero ratificar mi reconocimiento por tu trayectoria en el sector salud de nuestra entidad. Te deseo lo mejor en los nuevos proyectos que emprendas”, escribió El mandatario.

El último acto de José Antonio Martínez como secretario de Salud fue en la conferencia matutina del mandatario, donde se dijo preocupado por el aumento de los casos de dengue en la entidad e informó que la dependencia terminó la aplicación de dosis de vacuna Abdala contra el Covid-19 sin que ninguna de ellas caducara.

Gobierno federal reconoció su trabajo

El 11 de junio de 2020, el doctor Martínez García, especialista en Gastrocirugía fue designado como titular de los Servicios de Salud de Puebla, por el exgobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta con quien entabló una amistad cercana e incluso lo asistió en sus últimos momentos de vida.  

Su llegada al gabinete se dio en plena contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, pues se dijo que su antecesor en el cargo, Jorge Humberto Téllez Uribe, no tuvo la capacidad necesaria para afrontar la crisis epidemiológica.

En tanto que José Antonio Martínez es un servidor público que conoce bien la dependencia porque proviene del desempeño diario en ella.

Más noticias: Lalo Rivera decidirá en octubre si contiende por gubernatura en 2024

Su trabajo al frente de la Secretaría de Salud fue reconocido por la Federación e instituciones como el IMSS, Issste y la Sedena en diciembre de 2021, pues catalogó como un caso de éxito las acciones que se realizaron en Puebla para mitigar el daño ocasionado por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2.

Mientras que en alguna ocasión el exgobernador Miguel Barbosa sentenció que quien fue su secretario de Salud sabe más que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario federal de la dependencia homóloga, por lo que dijo temer que la Federación se lo “llevara”, aunque también mencionó que sabía que era un hombre leal con su estado.

Además recorrió el estado en varias ocasiones, ya que encabezó las jornadas de vacunación contra el coronavirus y también impulsó el acercamiento de los servicios médicos en los 217 municipios con las jornadas de “Martes Ciudadanos“, así como de ” Lunes y Viernes de las Mujeres“, que incluso cuentan con un quirófano itinerante en el que se han realizado más de mil 389 cirugías, algunas de éstas hechas por el propio doctor Martínez.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos