Más de un centenar de organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Caritas, Médicos del Mundo, Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF), denunciaron este jueves que Israel ha impedido la entrada de suministros esenciales a Gaza desde el 2 de marzo y amenaza con expulsar a las principales agencias de ayuda.
En un comunicado conjunto, las organizaciones rechazaron los anuncios del gobierno israelí sobre la libre circulación de ayuda, señalando que solo permite el ingreso a través de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una entidad liderada por exmilitares estadounidenses.
“Las autoridades israelíes han rechazado las solicitudes de decenas de ONG para introducir en Gaza suministros vitales, alegando que estas organizaciones ‘no están autorizadas a entregar ayuda'”, denunciaron. Solo en julio, más de 60 solicitudes fueron denegadas bajo este argumento.
La exclusión ha dejado a hospitales sin insumos básicos y a poblaciones vulnerables sufriendo hambre y enfermedades prevenibles.
Tal vez te interese: “Dejen de matar niños”: UEFA envía mensaje a Israel
Millones de dólares en alimentos, medicinas y agua están retenidos en almacenes de Jordania y Egipto. Sean Carroll, de Anera, detalló que su organización tiene “744 palets de arroz, suficientes para seis millones de comidas, bloqueados en Ashdod”, a pocos kilómetros de Gaza.
Oxfam reportó más de 2.5 millones de dólares en artículos de higiene y alimentos rechazados, mientras que CARE no ha podido entregar suministros por 1.5 millones, incluyendo kits materno-infantiles.
Mientras tanto, imágenes satelitales de la UNRWA revelan que el 86% de las tierras cultivables en Gaza están destruidas, y solo el 1.5% restante es accesible, agravando la inseguridad alimentaria.
