Investigan cráter en el Atlántico; asteroide lo habría provocado

82
cráter
Se ha señalado que la formación tiene aproximadamente la misma edad que el famoso cráter de Chicxulub, en Yucatán, México. // Foto: Especial.

Un equipo de científicos anunció el hallazgo de un cráter por el impacto de un asteroide, el cual  podría estar relacionado de alguna manera con la desaparición de los dinosaurios.

En la revista Science Advances se publicó el estudio que revela que el cráter fue identificado mediante la cartografía del fondo marino utilizando el método de “reflexión sísmica“, que funciona de manera similar al ultrasonido.

Geofísicos y geólogos indican que sería un cráter de unos 10 kilómetros de ancho y varios cientos de metros de profundidad, enterrado en la meseta de Guinea, al oeste de África.

También lee: Plataformas de streaming superan a televisión por cable en EU

El cráter fue llamado Nadir por su cercanía con el volcán submarino; tendría la misma edad que el cráter de Chicxulub, en Yucatán, México, el cual fue causado por un enorme asteroide al final del período Cretácico y que se cree que acabó con los dinosaurios.

Por ello, investigadores especulan que ambas formaciones están relacionadas y proponen que el cráter se habría provocado por la ruptura de un asteroide principal, también se analiza si pudo ser a causa de una lluvia de asteroides.

Cabe señalar que los científicos aún no pueden afirmar que el hoyo se formó por el impacto de un asteroide hasta que se tomen muestras físicas del suelo.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos