
El Gobierno de Izúcar de Matamoros ha instalado un Sistema de Alerta Sísmica Con el objetivo de actuar de manera oportuna y contribuir a la prevención y protección civil.
Este sistema se activará una vez se haya detectado un temblor perceptible en su radio de acción, toda vez que los fenómenos naturales pueden tener graves consecuencias.
La instalación del Sistema de Alerta Sísmica se logró gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal con la Cruz Roja Mexicana, como parte de un programa llamado “Resiliencia”.
El equipo fue donado al Municipio con la condición de que se le brinde el mantenimiento necesario.
El Sistema de Alerta Sísmica está instalado en “Casa Colorada” y el radio de alcance del sonido es de 300 a 400 metros a la redonda.
¿Cómo funciona el Sistema de Alerta Sísmica?
Con este Sistema se complementa el programa de resiliencia comunitaria ante sismos, brinda tiempo oportuno para actuar ante posibles riesgos sísmicos y además permite realizar acciones de respuesta familiar, social y gubernamental.
De acuerdo con el punto de origen del temblor, se calcula el margen de tiempo para salir antes de que inicie el fenómeno sismológico, es decir, si el epicentro es en Chiapas existen 72 segundos para poder evacuar los espacios; si es en Oaxaca 48 segundos, en las costas de Guerrero 35 segundos y en Michoacán 59.
Por ello, la recomendación una vez que empieza a sonar la alarma sísmica es evacuar o realizar acciones de repliegue en 30 segundos.
El equipo estará conectado al Sistema Nacional de Alerta Sísmica y ayudará en la práctica de simulacros, cuenta con sonido oficial de Alerta Sísmica y busca garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en caso de un temblor.
Por Redacción

TE PUEDE INTERESAR: