La Secretaría de Bienestar del Estado inició un censo casa por casa en la comunidad de La Ceiba, perteneciente a Xicotepec y Huauchinango, para evaluar los daños en viviendas afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
Un equipo de 24 personas, integrado por trabajadores, personal de apoyo y equipos de las delegaciones microrregionales, realiza la verificación directa de las necesidades de la población.
El operativo retomó este domingo las labores de censo en Huauchinango con el reforzamiento de Protección Civil Estatal, el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango y personal de la Secretaría de Juventud, aumentando el número de brigadistas para agilizar la atención a las familias afectadas.
Un primer censo realizado el 11 de octubre en Huauchinango había arrojado resultados preliminares significativos: de 75 viviendas evaluadas, 13 registraron pérdida total, 19 presentaron afectaciones mayores, 36 daños moderados y 7 afectaciones menores. Las brigadas se organizaron en cinco zonas estratégicas: Catalina, Zacamila, Santa Catarina, Ahuacatal y La Mesita.
En el municipio de Xicotepec, el censo abarcó 60 viviendas, cuyos datos finales se encuentran en proceso de integración. La dependencia estatal participa activamente en las mesas de coordinación interinstitucional junto al Comandante de la XXV Zona Militar, General Francisco Enríquez Rojas, y el Coordinador General de Protección Civil, Coronel Bernabé López Santos.
