La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta la instalación de 8 mil 300 casillas y la contratación de al menos 75 mil personas para desarrollar las elecciones del 2024 en Puebla.
Así lo informó el Vocal Ejecutivo, Edgar Humberto Arias Alba, quien precisó que prevén la firma de un convenio con el Gobierno del Estado para el préstamo de planteles educativos como sedes de votación.
En entrevista este lunes, el consejero detalló que las casillas que se instalarán el 2 de junio representan un incremento del 9.9 por ciento, con respecto a las 7 mil 547 que se colocaron en la jornada electoral del 2018.
En ese sentido, adelantó que en próximos días firmarán un convenio con la Secretaría de Educación para que se autorice que escuelas sean utilizados como centros de votación en diferentes puntos de la entidad.
Puntualizó que los centros educativos son las sedes más comunes durante el desarrollo de los comicios, ya que concentran el 80 por ciento del total de casillas que serán necesarias para la recepción de votos.
Además, indicó que firmarán un segundo convenio con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para definir los centros penitenciarios donde se permitirá a cabo la votación de personas privadas de la libertad.
Apuntó que es necesario concretar medidas de seguridad e infraestructura a fin de que las personas en calidad de prisión preventiva puedan ejercer su sufragio, ya que sus derechos no se encuentran suspendidos por no contar con una sentencia firme.
“A partir de que tengamos esa base legal, vamos a detonar el resto de actividades que seguirán para la instalación de casillas el voto de prisión preventiva”, comentó.
Arias Alba también explicó que contratarán a más de 75 mil personas que tendrán como tarea el conteo de votos que se emitan a lo largo de la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal