La primera misión espacial de la India para estudiar del Sol fue lanzada con éxito, luego de que la semana pasada se convirtió en la primera nación en aterrizar en el polo sur de la Luna.
La misión Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) fue lanzada con el cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) a las 11.50 h del tiempo local desde el centro de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh.
“Felicidades, Aditya-L1 ha sido inyectado en una órbita elíptica (…) que es lo que pretendía con mucha precisión el PSLV”, dijo el jefe de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), Sreedhara Panicker Somanath.
Más noticias: Corea del Sur rompe su propio récord de antinatalidad
“A partir de ahora Aditya-L1 emprenderá su viaje, después de algunas maniobras en tierra iniciará su recorrido hasta el punto L1. Un viaje muy largo de casi 125 días”, agregó.
La sonda orbitará por 16 días la Tierra antes de emprender su viaje al Lagrange (L1), un lugar entre el Sol y la Tierra separado por 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Se espera que en cuatro meses la nave alcance dicho punto, que representa 1% de la distancia que separa ambos cuerpos celestes, y que es gravitacionalmente estable, lo que facilita la observación continua de la estrella sin verse afectada por eclipses u ocultaciones.
Desde allí, Aditya-L1 estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera, la cromosfera y la corona, a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, informó ISRO.
El objetivo es “obtener información que ayude a comprender los problemas del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal, las actividades previas a las llamaradas solares y sus características, la dinámica del clima espacial, el estudio de la propagación de partículas y los campos en el medio interplanetario”, continuó la agencia espacial india.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos