En su onceavo día de campaña, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se comprometió a adquirir dos avionetas que se utilizarán para combatir incendios forestales.
Este miércoles, el abanderado de Morena visitó el municipio de Teziutlán, donde fue arropado por la candidata a la alcaldía, Karla Martínez Gallegos, así como por candidatas a diputadas federales y locales.
Durante el mitin, reconoció que los incendios que consumen las hectáreas verdes en distintos puntos del estado representan un problema ambiental que también afectan a los ciudadanos.
En ese sentido, anunció su compromiso sobre comprar dos avionetas que servirán para rociar agua y arena desde el aire, con la finalidad de apagar los incendios forestales y reducir el riesgo para los brigadistas.
Más noticias: IEE deberá vigilar entrega de apoyos fuera de norma: Sergio Salomón
Agregó que las mismas aeronaves se utilizarán para efectuar siembra masiva de árboles, pues con el apoyo de éstas se rociarán semillas en bosques y otras hectáreas para garantizar labores de forestación.
Precisó que, en caso de ganar las elecciones, su gobierno también hará uso de las avionetas para atender emergencias y para trabajos de Protección Civil en distintos puntos de la entidad.
“Vamos a usar las avionetas para Protección Civil, para emergencias, para apagar los incendios y para resembrar todos los bosques de Puebla”, expresó.
Armenta Mier también anunció la implementación del programa “Extensionismo Universitario” para que las empresas, a través del Gobierno de Puebla, paguen un salario a los jóvenes que realicen su servicio social y prácticas profesionales.
Además, reiteró su propuesta sobre crear el “Banco de la Mujer”, con la finalidad de brindar créditos permanentes a las poblanas de todo el estado para impulsar sus proyectos de emprendimiento.
En otro tema, abrió la posibilidad de reactivar el tren que se encuentra abandonado en el municipio de Teziutlán, para lo que tendría que revisar los permisos sobre el derecho de vía y se realizaría una inversión conjunta con el gobierno federal.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos