En los 12 días que van del 2024, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla ha recibido 22 quejas por actos anticipados de campaña y violencia política de género; además, se interpusieron 12 quejas por violaciones a la ley durante el periodo de precampañas.
La presidenta del organismo, Blanca Yassahara Cruz García, informó que en los primeros días del año dieron entrada a dos denuncias por día; de las cuales, 19 corresponden a presuntas infracciones electorales y tres a casos de violencia política de género contra las mujeres.
La consejera evitó especificar quiénes son los actores políticos denunciados y de qué partidos provienen, debido a que se encuentran en etapa de radicación de expedientes, a fin de que sean analizados y turnados en caso de encontrar violaciones a la ley.
En lo que respecta al periodo de precampañas, comprendido del 25 de diciembre del 2023 al 3 de enero del 2024, la presidenta del IEE indicó que recibieron un total de 12 denuncias por aparentes actos anticipados de precampaña.
Te puede interesar: Robos, trata de personas y feminicidios, los delitos que más aumentaron en Puebla
Sin detallar nombres, confirmó que los actores denunciados son los precandidatos a la gubernatura de Puebla, ya que fueron los únicos autorizados para hacer precampaña entre los militantes y simpatizantes de sus partidos políticos.
“Solamente quién da aviso de que va a ir a precampaña, puede hacer precampaña. Aquí quienes dieron aviso de precampaña fueron precisamente los que van a competir en su momento para gubernatura”, comentó Cruz García.
Los perfiles que se encuentran en la contienda por el gobierno estatal son: Alejandro Armenta Mier, por Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México; Eduardo Rivera Pérez, abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI; así como Fernando Morales Martínez de Movimiento Ciudadano.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos