Un sismo de magnitud 3.3, prácticamente imperceptible, tuvo lugar en Puebla capital durante la madrugada de este miércoles, 9 de septiembre de 2023.
De acuerdo con la cuenta de Twitter de Protección Civil estatal, el sismo se registró a las 00:43 horas, tiempo del Centro de México.
El movimiento se detectó a un kilómetro al suroeste de San Miguel Canoa y a una profundidad de 5 kilómetros.
Sin embargo, al ser un temblor de baja intensidad, no ameritó que se detonara la alerta sísmica.
Septiembre, mes de sismo en México
Cabe recordar que el gobierno mexicano programa simulacros de sismo el 19 de septiembre de cada año, para afinar las estrategias de respuesta ante dichos fenómenos.
Lo anterior también se ocupa como memorial ante los temblores que se presentaron en los años 1983, 2017 y 2022.
El primero de ellos tuvo epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y una intensidad de 8.1.
El segundo, 34 años después, tuvo una magnitud de 7.1 y se presentó en Axochiapan, Morelos.
El tercero, en Coalcomán, Michoacán, registró una intensidad de 7.7 y es el tercero que se contabiliza en la misma fecha en un periodo de 37 años.
Resalta también que los dos últimos temblores han ocurrido después de las 13:00 horas y sólo el primero fue de mañana.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los modelos de probabilidad matemática refieren pocas posibilidades de concurrencia en sismos de alta magnitud en la misma fecha.
El artículo firmado por María Luisa Santillán y publicado en octubre de 2022 destaca que la cifra es de 0.000002%
“Una manera de entender mejor la cifra de 0.000002%, es como si existieran 100 millones de taxis en la Ciudad de México y sólo 2 de ellos quisieran llevarnos a nuestro destino”.
No obstante, la institución ha hecho énfasis en mantener una cultura de prevención para evitar daños mayores y pérdidas humanas.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Castillo