Gobierno capacita a choferes contra violencia y acoso en transporte público

72
usuarios
Foto: Agencia EsImagen

Para incidir en la erradicación de la violencia y el acoso en el transporte público, el Gobierno de Puebla capacitó a 103 operadores de 25 rutas de la capital para que cuenten con las herramientas necesarias en caso de presenciar algún incidente de ese tipo.

Lo anterior, a través de la “Estrategia para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo”, con la que se busca que las unidades de las diferentes rutas sean espacios seguros para las mujeres.

Durante la presentación de la estrategia, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón señaló que con esta acción se busca generar conciencia en el transporte público, así como contribuir a la paz y fomentar una sociedad más justa.

Reconoció la disposición, así como la suma de esfuerzos de los transportistas hacia este proyecto, ya que deben convertirse en aliados para generar conciencia de la no violencia.

En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira comentó que el acoso sexual en el transporte público es uno de los problemas sociales más graves.

Por ello dijo que es relevante el trabajo interinstitucional, el cual permitirá brindar las condiciones necesarias para garantizar que mujeres, niñas y adolescentes disfruten de la libertad de sus derechos.

En su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte resaltó que su dependencia está enfocada en ser una aliada y primera respondiente ante cualquier manifestación de violencia y acoso sexual en el transporte público, con la finalidad de ofrecer un espacio igualitario para todas y todos.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal