Con 28 votos a favor y 10 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, aprobó la minuta que propone la reforma al Artículo Quinto Transitorio para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Lo último: Académicas IBERO exhortan a repensar los cambios sociales
Morena, PRI, PVEM y PT emitieron los votos a favor, mientras que legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra.
La minuta fue turnada a la Conferencia de la Cámara de Diputados para continuar con su trámite legislativo; se prevé que hoy mismo sea discutida en el Pleno.
Más noticias: Fuerzas Armadas en calles conviene a seguridad pública: MBH
La minuta fue modificada por el Senado de la República y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.
Durante la discusión de la minuta, los diputados integrantes de la comisión posicionaron y defendieron su voto, a favor o en contra.
El diputado Jesús Alberto Velázquez, del PRD, señaló que votarán en contra porque los cambios que se realizaron en el Senado no fueron los adecuados.
Por su parte, diputado Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano, señaló que la prórroga es una decisión política, y que la reforma no tiene nada que ver con un asunto técnico.
Acusó que se está aprobando que el cuerpo de seguridad sea 100% militar, y no con un 50% de personal civil, como se había proyectado en un principio en la creación de la Guardia Nacional.
Cuestionó si se le dará la confianza a la Sedena para que dirija la seguridad pública cuando no pudieron evitar un hackeo y robo de datos sensibles.
Te sugerimos: Aureoles levanta la mano para ser candidato a presidente de México
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: