Por segunda ocasión, será la empresa Autotraffic S.A. de C.V. la encargada de operar el sistema de fotomultas en Puebla, tras ganar la licitación que lanzó el Gobierno del Estado para monitorear que los vehículos circulen sin rebasar los límites de velocidad en varias vialidades de la capital y la zona metropolitana, como el Periférico Ecológico, Bulevar Atlixco, carretera a Valsequillo y Vía Atlixcayotl, entre otras.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, así lo informó en conferencia de prensa este martes, y agregó que se aumentará el número de cámaras. Actualmente se tienen 157 y habrá 50 más.
El funcionario señaló que las cámaras instaladas nunca dejaron de operar en lo que va de este 2023, explicó que aunque no había una empresa a cargo, los dispositivos captaron información, misma que está almacenada y que en breve, será extraída.
Una vez que se obtengan los datos captados por las cámaras, se emitirá la información correspondiente para el cobro de las fotomultas.
Consideró que varias de estas son susceptibles de ser vandalizadas, por lo que se realizan recorridos constantes para verificar su estado e inhibir algún acto de esta naturaleza, pero aunque las dañen, la información recabada se tiene.
Las 50 cámaras serán aportadas por la empresa, de acuerdo con los lineamientos de la licitación y las 157 que entregó la anterior empresa -Intecproof-, están operando de manera normal.
Autotraffic operó el sistema de fotomultas o Monitor Vial cuando recién se implementó en Puebla, durante la administración de Rafael Moreno Valle.
Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal

