Durante el 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó no ejercer acciones penales en el 43 por ciento de casos relacionados a 14 delitos con mayor incidencia en Puebla.
Así lo señala un informe publicado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
El observatorio ciudadano documentó que casi la mitad de las carpetas de investigación abiertas el año pasado, no culminaron en procesos penales.
Entre los delitos que fueron tomados en cuenta para el informe se encuentra el homicidio doloso, pues de 922 carpetas iniciadas el año pasado, en 41 no se ejerció acción penal.
Para el delito de feminicidio, la Fiscalía inició 42 carpetas de investigación, de las cuales, todas se desecharon determinando el no ejercicio de la acción penal.
Por homicidio culposo, no procedieron 97 carpetas; por secuestro, 9; por extorsión, 70; por robo con violencia, 28.
En lo que respecta a robo de vehículo, no se procedió penalmente en 4 mil 851 casos, de un total de 10 mil 623 carpetas abiertas.
En el listado también se encuentra robo a negocio, delito en el que se desecharon 3 mil 162 carpetas; mientras que por robo a transeúnte fueron 4 mil 789.
Por robo a transportista no se ejerció acción penal en mil 436 casos; por violación, 451; y por violencia familiar, 6 mil 82 casos no prosperaron.
En el caso de narcomenudeo, la FGE inició mil 736 carpetas de investigación, pero no se encontraron datos sobre en cuántas se determinó el no ejercicio de la acción penal.