San Matías Tlalancaleca, Santa Rita Tlahuapan y San Martín Texmelucan son los focos rojos de los robos a camiones de pasajeros en la entidad, delito que también se presenta en la Puebla-Tehuacán en municipios como Tepeaca, Acajete, Tepanco de López y en la Teziutlán -Acajete en Oriental.
Lo anterior de acuerdo con datos obtenidos de una revisión hemerográfica en la que se contabilizan 10 robos a pasajeros que viajaban en autobuses de tres diferentes empresas en lo que va del año, cinco ocurridos en los últimos tres meses después de la puesta en marcha del operativo de la Guardia Nacional “Cero Robos” en la autopista México-Puebla.
Los asaltantes tienen dos formas de operar, una es bloquear las vialidades, ya sea con una motocicleta o vehículo, y subir armados a las unidades para despojarlos de sus pertenencias o hacerse pasar por pasajeros y esperar algún punto para sacar las armas y amagar a los viajeros.
Tal vez te interese: Coparmex alerta aumento de robos a camiones de pasajeros en la México-Puebla
Los siete municipios en donde se han presentado robo a pasajeros, tienen antecedentes de robo a transporte de carga y en años pasados eran focos rojos en donde operaban los ladrones de combustible, conocidos como huachicoleros.
De acuerdo con el Comandante del Grupo Especial Cero Robos en la autopista México-Veracruz de la Guardia Nacional, Isidro Revilla Castañeda, los grupos delictivos dedicados al asalto al autotransporte han modificado sus rutas para operar al notar mayor presencia de las fuerzas de seguridad en la autopista que conecta a la capital del país y la entidad poblana.
En tanto, la presidenta de la Coparmex en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, alertó que a la par que baja el robo a transporte de carga, aumentan los robos a camiones de pasajeros en las autopistas poblanas.
Cronología:
El primer robo registrado este año fue el del 8 de enero en la México-Puebla en San Matías Tlalancaleca, cuando los ladrones interceptaron una unidad de AU y robaron a los pasajeros sin que resultaran personas heridas.
El segundo robo se presentó el 12 de marzo en Santa Rita Tlahuapan en un bloqueo con un tráiler robado y aprovecharon para robar a dos unidades de Vía con trabajadores que iban a Huejotzingo.
El 19 de marzo en Tepanco de López en la Puebla-Tehuacán tres hombres se hicieron pasar por pasajeros en una unidad de ADO y asaltaron a quienes viajaban con ellos, al terminar se bajaron en Altepexi.
El 14 de mayo del año en curso un grupo armado bloqueó el paso de un autobús turístico y les robó a 20 pasajeros en la México-Puebla a la altura de San Martín Texmelucan.
El 2 de julio en la México Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan tres sujetos armados asaltaron un autobús de la compañía AU y un pasajero fue herido por un arma de fuego.
El 15 de agosto en la Puebla-Tehuacán una unidad de ADO que circulaba en Tepeaca por la noche fue atracada, cuando hombres armados abordaron el vehículo y despojaron a todos de celulares y dinero en efectivo.
El 31 de agosto en Acajete un grupo de hombres se subieron a un autobús de la empresa AU, sacaron armas de fuego y asaltaron a los pasajeros, tres se resistieron y fueron heridos. Los hombres armados se bajaron en la entrada de Tepeaca.
El 17 de septiembre en la Teziutlán-Acajete, cinco hombres armados se subieron en Libres y a la salida del municipio de Oriental se pararon y amagaron a los pasajeros de una unidad de VIA para asaltarlos.
El 19 de octubre en la México Puebla a la altura de San Martín Texmelucan se registró un robo a transporte de personal de la línea Vía, en el cual no hubo heridos.
El 28 de octubre en la Puebla-Orizaba se presentó un robo perpetrado por tres sujetos que viajaban a bordo de la ADO en Esperanza.
Editor: Renato León






