Estrella Roja presentó la nueva flota de 28 unidades del servicio “Aeropuerto” rumbo al Benito Juárez de Ciudad de México, al Felipe Ángeles y al de Puebla con una nueva imagen con autobuses negros, espacio suficiente entre asientos y baños con doble cabina, sin incremento en sus costos.
En un evento en el Museo Internacional Barroco, el director general del Grupo Estrella Roja, Eduardo Cue, explicó que han escuchado las necesidades de los usuarios para mejorar el servicio que han prestado desde hace 40 años, cuando decidieron abrir una ruta hacia el aeropuerto Benito Juárez en Ciudad de Mexico, el cual se amplió hace 10 años al de Puebla y recientemente al Felipe Ángeles.
En este sentido, agradeció a los clientes que utilizan el servicio, a los conductores, los proveedores que han formado parte de este proyecto.
“Más que el color negro, nos fijamos en el interior, en los asientos, cuánto se pueden reclinar y los baños con mamparas para separarlos de los pasajeros (…) ha sido una constante evolución“, dijo.
La firma destacó los chasis con sensores, que detectan a personas y otros vehículos cerca para brindar la capacidad de detenerse, y que avisan al conductor para evitar accidentes.
Por otra parte, mencionó que la cabina está modificada para que el conductor tenga una mejor visión, además destacó que las unidades generan un ahorro de 10 por ciento en el gasto de diésel, lo cual -afirmó- representa el mismo porcentaje en emisión de contaminantes, por lo que contribuyen a la mejora del medio ambiente.
También lee: Salud destaca importancia del diagnóstico oportuno de tuberculosis
Asimismo destacaron el monitoreo GPS y la seguridad brindada en cada uno de los traslados. Eduardo Cue afirmó que es una “experiencia integral de principio a fin y un referente en el estado y en cuanto a movilidad”.
El servicio lo prestan a cerca de 20 mil pasajeros por semana rumbo a los tres aeropuertos de lunes a domingo sin parar, además señaló que los 28 autobuses que serán reemplazados van a ser reasignados al servicio de primera clase entre la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
Diego Fernández, director de experiencias del cliente agregó que siempre han escuchado a los usuarios, por lo que colocaron en diversas ocasiones muestras del tipo de asientos para lograr una mejor experiencia de viaje.
“Tratamos de hacer una experiencia integral de principio a fin de tal manera de seguir siendo un referente en el estado y en el país“, concluyó.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos