Especialistas de todo el país exigen despenalizar aborto en Puebla

55
Foto: Es Imagen

Un grupo de especialistas en ginecobstetricia de todo el país, incluidas poblanas, se pronunciaron a favor de la despenalización del aborto, al explicar las consecuencias medicas hacia las mujeres provocadas al interrumpir sus embarazos de forma insegura, las cuales pueden llegar a la muerte.

En Puebla de 2002 a 2022 se registraron hasta cuatro muertes por año de mujeres de todas las edades por causas relacionadas a un aborto inseguro, expusieron.

Aurora Morales Domínguez, ginecobstetra poblana, refirió que en 2021 Puebla fue la entidad ocho en el país con mayor incidencia de abortos, con 265.

Las especialistas conforman una red llamada Salvemos Miles de Vidas, las cuales no sólo exigen al Congreso del estado despenalizar el aborto, sino además comparten sus experiencias como profesionales de la salud como hemorragias, infecciones, lesiones de útero, infertilidad y la muerte.

“El aborto existe y existirá. La mujer que decide abortar lo hará en las condiciones que puede, aun siendo ilegal e inseguro”, expuso Georgina Díaz Orozco, ginecobstetra.

Las complicaciones de los abortos inseguros pueden significar un costo de 80 mil a 100 mil pesos por la atención en hospitales privados.

Las especialistas insistieron en que un aborto legal es más fácil de acceder, ya que el personal está capacitado y con recursos, mientras que cuando es penalizado se sale de las manos y aun así se realizan de manera no adecuada, lo que pone en riesgo sus vidas.

“Hacemos un llamado a los legisladores y tienen que emparar los códigos penales y definitivamente todos tenemos la obligación de brindarles a las mujeres la información necesaria, pues la falta de esta es por eso que caen en prácticas inseguras”, dijo Aurora Morales Domínguez.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: