En zona de El Batán alistan predio para reubicar casas dañadas de Xochimehuacan

74
xochi
Se tiene previsto que cada casa tenga 80 metros cuadrados de construcción y cuente con todos los servicios básicos. // Foto: Agencia EsImagen.

Por Alejandra Olivera

De las 64 viviendas que quedaron destruidas por las explosiones de una toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan, sólo 17 están asentadas en áreas permitidas, las otras 49 están dentro de zona de riesgo y restricción federal por el paso del ductos de Pemex y de ferrocarriles, por lo que podrían ser reubicadas.

En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta expresó que de las casas totalmente destruidas sólo 17 se ubican en zonas legales.

También lee: Arzobispo pide descanso eterno de fallecidos por explosión en Xochimehuacan

Sin embargo, evitó señalar cuántas casas se reubicarán, pues para ello –subrayó- las familias deberán dar su consentimiento; en tanto eso ocurre indicó que se comenzará a avanzar con la adaptación de un predio en la zona de El Batán donde se construirían las nuevas casas de los damnificados.

Al respecto, el secretario de Infraestructura estatal, Juan Daniel Gámez Murillo explicó que primero se iniciará la lotificación de dicho terreno y posteriormente iniciará la urbanización para que cuente con los servicios básicos de alumbrado, agua potable, drenaje, entre otros.

Alistan modelo para reconstrucción de viviendas

Asimismo, indicó que la Subsecretaría de Vivienda trabaja en el modelo de vivienda que se construirá a quienes su propiedad fue pérdida total.

Adelantó que se proyecta que cada casa tenga 80 metros cuadrados de construcción, para que cuente al menos con dos recamaras y una alcoba, baños, sala-comedor, cocina, estacionamiento para un coche y jardín posterior.

Te puede interesar: Vecinos de Xochimehuacan “viven entre bombas”, reporte Oro Noticias

También señaló que a casi tres semanas del siniestro, 37 casas con daños leves o moderados ya fueron reparadas, mientras que 19 están en proceso, pero faltan alrededor de 170 por reparar.

Agregó que hasta ahora han sido demolidas 53 de las 66 viviendas con daño total y 155 fueron liberadas por lo que las familias pueden regresar a habitarlas.

La mayoría de predios son irregulares

Por su parte, el director de Bienes Muebles e Inmuebles, Igor Emilio Ferrer Acuña detalló que en la denominada “zona cero” hay 237 polígonos, de los cuales 77 cuentan con algún antecedente registral y catastral completo o parcial.

Para valorar los datos dijo que este día habrá una reunión interinstitucional final para decantar los censos y la información jurídica para determinar el futuro de los inmuebles afectados.

Puedes leer: Azucena, cuarta víctima mortal de explosión en Xochimehuacan

Agregó que en cooperación con Pemex se hizo un levantamiento cartográfico para determinar la ubicación de ductos de combustible que atraviesan la zona y se establecieron las bases de colaboración para mapear más adelante las áreas de riesgo en el resto del estado.

Mientras que el director de Tenencia de la Tierra, precisó que en la zona de la explosión se han atendido a 200 interesados en regularizar sus predios, 50 son viables y solo 20 tienen la documentación; además se identificaron 408 predios que no tienen antecedentes registrales, pero pueden regularizarse.

Te recomendamos