Al acudir a una supuesta oferta de trabajo en Jalisco, 10 hombres desaparecieron entre el 8 y 11 de agosto en Amozoc, uno de ellos menor de edad.
A través de redes sociales, los familiares de los desaparecidos comenzaron a compartir sus fichas de búsqueda, en las cuales se halla una particularidad: todos iban vestidos de playera negra y pantalón de mezclilla como les habían solicitado en la oferta laboral.
Conforme han pasado los días, sus seres queridos han compartido que los hombres dijeron haber ido a trabajar a otro estado, pero que volverían el domingo pasado, lo cual no sucedió.
“Por favor, ayúdenme a compartir, es mi hermano”, se lee en los cientos de publicaciones que han inundado los grupos de habitantes de Amozoc, quienes notaron que se trataban de varias desapariciones en tan sólo tres días.





Se trata de Luis Arturo Hernández Sierra Martínez visto por última vez el 8 de agosto de 2025, Luis Fernando Priego Luna de quien no se sabe su edad, Alfredo de los Santos Quintero con 30 años del barrio de San José Victoria y quien desapareció desde el 10 de agosto de 2025, lo mismo que Misael Romero Sombrerero con 29 años del Barrio de las Cruces.
El cuarto desaparecido es Sergio Arturo Colula Hirario de 21 años, visto por última vez el 11 de agosto, al igual que Emmanuel Sánchez Romero de 20 años y César Eduardo González Alvarado de apenas 17 años del Barrio de San José Victoria.
Concepción Gilberto Pizarro Juárez con 25 años del Barrio Sagrada Familia también desapareció el 11 de agosto, fecha en la que también se desconoce el paradero de Kevin Etienne Pérez de 21 años, visto por última vez en el Barrio de San Antonio Amozoc.
En los reportes de desaparición aparece Julio César Aguirre Sánchez de 25 años del barrio de Santiago.
De acuerdo con el Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas del Estado de Puebla hay 46 reportes de hombres desaparecidos en Amozoc, lo que lo ubica como el quinto municipio con más varones sin localizar en la entidad, por debajo de la capital poblana, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Atlixco.






Editor: Renato León
