Embajada de EU en México anuncia programa para adelantar citas para visas

72
Foto: iTravel Tours.

La embajada de Estados Unidos en México anunció la apertura de nuevas citas para solicitar la visa de visitante en 2024, dirigidas específicamente a aquellas personas cuyas citas estaban programadas originalmente para 2025 o después.

Este programa tiene como objetivo principal reducir los tiempos de espera para los solicitantes que requieren la visa B1/B2 por primera vez.

La selección de los beneficiarios se llevará a cabo de manera aleatoria, y aquellos seleccionados recibirán un correo electrónico de la embajada estadounidense con instrucciones para reprogramar su cita para una fecha más temprana a través del portal correspondiente.

Es importante destacar que este proceso es completamente gratuito, y se advierte a los solicitantes sobre posibles fraudes o estafas por parte de terceros que prometan adelantar la cita a cambio de un pago.

En caso de recibir la notificación y no encontrar disponibilidad de espacios, se recomienda revisar regularmente el sitio web de la embajada, ya que se agregarán fechas adicionales a lo largo del año.

Este programa, junto con los esfuerzos de los consulados en México que han otorgado un número récord de visas, tiene como objetivo facilitar que más mexicanos viajen a Estados Unidos en los próximos meses, según lo anunciado en el comunicado oficial de las autoridades estadounidenses.

Más noticias: AMLO se reunirá “en su momento” con Cecilia Flores, madre buscadora

Según datos oficiales, la embajada y nueve consulados en México otorgaron un total de 2.3 millones de visas en 2023, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Esto representa un aumento del 35% en comparación con el año 2022 y el 22% del total de visas otorgadas a nivel mundial.

La visa de turista B1/B2 es un documento para personas no inmigrantes que permite ingresar a Estados Unidos por motivos de negocios, turismo o tratamiento médico, con una estancia máxima de seis meses.

Esta visa excluye el estudio o empleo en el país y es necesaria para los mexicanos que deseen ingresar a Estados Unidos por vía aérea o terrestre.

El costo de la visa de visitante para los mexicanos es de 185 dólares estadounidenses (aproximadamente tres mil 85 pesos mexicanos), y se paga después de completar la solicitud DS-160 y registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Aunque algunas empresas ofrecen asistencia en el proceso de solicitud por un cargo adicional, se recomienda a los solicitantes realizar el trámite personalmente.

Este nuevo trámite, disponible desde el 20 de marzo, aplica únicamente a personas que soliciten la visa por primera vez y que hayan realizado el pago correspondiente por la visa B1/B2 en el último año, además de contar con la notificación oficial por correo electrónico de la embajada.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos