El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida

49
Internet: x (@nayibbukele)

El Congreso del Salvador ratificó la reelección presidencial indefinida, con lo cual se elimina el límite de veces bajo el cual un presidente puede ser reelecto bajo el mismo cargo. No obstante, esta decisión ha alertado a activistas, pues temen que funcionarios como el actual presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, lo usen de excusa para aferrarse al poder de manera autoritaria.

Este jueves 31 de agosto, el Congreso del Salvador, el cual se encuentra dominado por el partido al que pertenece el mandatario salvadoreño, Nuevas Ideas, votó a favor de una modificación a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución salvadoreña, con 57 votos a favor y tres en contra.

Dentro de los cambios que se contemplan con las reformas a la Carta Magna del Salvador, se encuentran la reelección presidencial indefinida; eliminación de la segunda vuelta electoral, en caso de no conseguir mayoría absoluta; la extensión del mandato presidencial a seis años; y la sincronización de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Entre otras medidas que contempla la decisión por parte del Congreso salvadoreño, está el recorte del actual mandato del presidente salvadoreño, quien oficialmente terminaba su período en el 2029, pero que ahora tendrá que terminar en el 2027 para presentarse a elecciones presidenciales por tercera ocasión.  

Vale la pena mencionar que la actual administración del gobierno salvadoreño, encabezado por Nayib Bukele, enfrenta diversas críticas en cuanto a la defensa de los derechos humanos, como ocurre con la censura y represión a periodistas críticos del gobierno y un estado de excepción que permite arrestos sin orden judicial.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: