Ejidatarios que bloquearon carreteras piden 700 mdp: Segob

19
Foto: Es Imagen (Ilustrativa)

Los ejidatarios que la semana pasada bloquearon diferentes carreteras en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México exigen alrededor de 700 millones de pesos como indemnización de sus tierras expropiadas para la construcción de las vialidades.

Así lo informó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, quien dijo que las afectaciones son en propiedades de 19 grupos de ejidatarios, con quienes las autoridades mantienen mesas de trabajo para su negociación.

Indicó que por este diálogo permanente no hay “amenazas” de los campesinos de volver a tomar las carreteras, incluso mencionó que próximamente Puebla será sede un encuentro entre autoridades federales y los ejidatarios, quienes así lo solicitaron, por lo que la dependencia a su cargo brindará todas las facilidades para ello.

Tal vez te interese: Sergio Salomón concluirá mandato antes de unirse a gabinete de Sheinbaum

“Estamos en el entendido de que a través de las mesas está totalmente libre la posibilidad de que haya algún bloqueo más, mientras haya seguimiento. Lo que estamos preparando nosotros es que no se detengan las mesas de negociación“, apuntó.

Refirió que el monto de 700 millones de pesos es global, pues contempla indemnizaciones que exigen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otras dependencias como Semarnat, Pemex y CFE.

Gobierno de Puebla pagaría 40 mdp

En el caso de la carretera de Tlaxco-Tejocotal, Aquino Limón refirió que los ejidatarios de Michac y Acolihuia piden 40 millones de pesos como reparación de daños al organismo estatal Carreteras de Cuotas.

Sin embargo, dijo que se está evaluando el monto y el pago “porque tiene que ser una consideración de un mecanismo oficial”.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: