Ebrard y Armenta impulsan Polo de Desarrollo Económico en Puebla

32

El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron la firma de un convenio para el Polo de Desarrollo Económico “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad” este 16 de agosto de 2025. Este acuerdo busca incentivar la inversión y proteger a empresarios locales y nacionales, alineándose con la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del Plan México, Ebrard indicó que los polos tienen como objetivo promover inversiones y resolver necesidades para consolidar el proyecto, con el respaldo del Gobierno de México, el estado y los municipios. Se anunció que el polígono del Polo de Desarrollo de Puebla se ampliará debido a compromisos de inversión ya establecidos.

El secretario Ebrard enfatizó que México aprovechará al 100% las nuevas necesidades en electromovilidad y diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari. “Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, afirmó.

En presencia de inversionistas y empresarios, el gobernador Armenta aseguró que se generarán todas las condiciones necesarias para incentivar la inversión y proteger a los empresarios, propiciando certeza y seguridad. Reiteró que el polígono debe ser aprovechado por empresarios nacionales para beneficiarse de incentivos fiscales estatales y federales. El polo se ampliará a 400 hectáreas, buscando convertirse en el principal proveedor de mercancías.

Armenta llamó a empresarios poblanos y nacionales a visibilizar el atractivo de este polo de desarrollo e invertir. Además, puso a disposición el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) para asegurar que cuenten con el talento especializado que requieren.

El gobernador subrayó que el objetivo es lograr la soberanía tecnológica y generar desarrollo, alineándose con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Porque hay amor a los empresarios en el sentido más amplio, para nosotros significa protección”, aseveró.

Roberto Gottfried Blackmore, CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, mencionó que, bajo la visión de la presidenta, se diseñó el autobús eléctrico Taruk, con el objetivo de no depender de tecnologías externas. “Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo”, añadió. También indicó que el gobierno de Puebla mostró interés en trabajar inicialmente con 20 unidades para conectar áreas turísticas poco atendidas.

Finalmente, el titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, destacó que se trata de un día histórico, ya que se ha iniciado la instalación de una subestación para proporcionar energía eléctrica y la construcción de mil 160 departamentos. Con este Polo de Desarrollo, Puebla se convertirá en un referente económico, tecnológico y educativo en todo el país.