El Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), aclaró que todos los establecimientos médicos y estéticos están sujetos a vigilancia sanitaria.
Esta aclaración surge ante afirmaciones de un grupo de médicos estéticos sobre supuestas exenciones. La dependencia desmintió que pertenecer a algún colegio profesional exima de inspecciones.
La DPRIS enfatiza que las supervisiones se aplican a todos los consultorios, clínicas y profesionales del sector sin excepción. Esta vigilancia está establecida en la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Puebla.
Asimismo, reconoció la importancia de colegios y asociaciones médicas como espacios de capacitación. Sin embargo, reiteró que la membresía gremial no exime del cumplimiento de las normas sanitarias.
Las verificaciones se realizan especialmente cuando se detectan posibles riesgos, denuncias o incumplimientos. El gobierno estatal mantiene su compromiso con la transparencia y protección a la salud.
Por último, la administración de Alejandro Armenta llamó al gremio médico a mantener comunicación abierta. El objetivo es fortalecer las buenas prácticas y la confianza ciudadana en los servicios de salud.






