Durante el Encuentro Estatal de presidentas y presidentes de los Sistemas Municipales DIF, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que “el DIF es el corazón del Gobierno“, reconociendo su rol fundamental en el apoyo a las familias poblanas en situaciones vulnerables.
Más de 200 representantes de los Voluntariados del interior del estado asistieron al evento, donde se destacó el compromiso y dedicación de quienes integran los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF). Armenta enfatizó que su trabajo es crucial para construir una sociedad más solidaria e inclusiva, reafirmando que el DIF es una prioridad para el Gobierno del Estado de Puebla.
El gobernador también anunció un programa propio de Obra Comunitaria para el DIF, que comenzará el próximo año. Este programa se centrará en la mejora y ampliación de la infraestructura para ofrecer servicios dignos y eficaces a la población vulnerable. “El compromiso es claro: respaldar con hechos a los municipios y a sus sistemas DIF, pues su labor transforma realidades y dignifica vidas”, afirmó.
Juan Carlos Valdez Zayas, director general del Sistema Estatal DIF, manifestó que el Encuentro contó con la representatividad de 207 municipios del estado. Los asistentes fueron capacitados en temas cruciales relacionados con el DIF Nacional y otras dependencias estatales. Durante los tres días del evento, se ofrecerán 17 talleres a los participantes.
Shamy Spezia, presidenta del sistema en Huejotzingo, aseguró que este encuentro fortalecerá las acciones de gobierno y se comprometió a seguir las directrices de política social del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, priorizando la inclusión de los servicios en Puebla.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de colaborar con los ayuntamientos para que el SEDIF, encabezado por Ceci Arellano, continúe siendo el rostro humano de la administración pública, enfocándose en el bienestar de niñas, niños, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
