Detienen a cuatro mujeres por vandalizar fuente del Zócalo de Puebla

87
Fuente del Zócalo tras daños / Foto: Es Imagen

Cuatro mujeres del Colectivo Morras Sororas fueron detenidas por la policía municipal, al ser acusadas de dañar la fuente de San Miguel durante una protesta en marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se llevó a cabo el sábado.

De acuerdo con las imágenes difundidas en redes sociales, las jóvenes hacían iconoclasia en el monumento ubicado en el zócalo, cuando fueron señaladas por un grupo de hombres de dañar la fuente a martillazos, lo que ocasionó una confrontación verbal entre las manifestantes y los varones que pedían la intervención de las autoridades.

La policía municipal y estatal llegaron al lugar, y a petición de las personas que se encontraban en el lugar, detuvieron a las mujeres y subieron a cada una a las patrullas.

Minutos después, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural reportó que, debido a las afectaciones a la fuente como desprendimiento de algunas secciones, alteraciones en un injerto que había sido previamente reparado, agua teñida con colorantes y pintura en el tazón externo, presentarán una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría General de Gobierno emitió un comunicado en el que explicó que en la manifestación intercedió personal de la Dirección de Vía Pública para pedirle a las mujeres que protestaban no dañar la fuente, a lo cual se negaron, por lo que intervino la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La dependencia municipal aseguró que la presencia de las autoridades impidió una confrontación entre las mujeres y las personas que se oponían a los daños a la fuente.

Hasta la madrugada del domingo se informó que las jóvenes se encontraban en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, ya que enfrentarían cargos del fuero federal y permanecerán 48 horas detenidas.

La semana pasada Morras Sororas convocó a una marcha por las y los desaparecidos, la cual iniciaría el sábado pasado en la Comisión estatal de Búsqueda, luego la Fiscalía General del Estado y finalizaría en el zócalo, en la cual llevarían fichas de búsqueda con los rostros de las personas que son buscadas por sus seres queridos.

Integrantes del Colectivo Red en Búsqueda de Personas y el de Paulina Camargo se deslindaron de la movilización y pidieron respeto al uso de las imágenes de sus familiares desaparecidos, ya que consideraron que para visibilizar la desaparición de personas no se debe limitar a un día o marcha.

Puebla respeta libertad de expresión: gobernador

A través de redes sociales, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que en Puebla se garantiza la libertad de expresión e invitó a ejercerla con responsabilidad y respeto mutuo.

“En nuestro gobierno se entienden y protegen los derechos de todas y todos, promoviendo la libre manifestación y respetando siempre los derechos de terceros“, escribió.

La Secretaría de Mujeres exhortó a que se respeten los derechos humanos de las detenidas, así como su integridad, además de brindarles un debido proceso con perspectiva de género sin ningún tipo de criminalización o discriminación.

Te recomendamos: