Descartan presencia de influenza aviar A(H5N1) en granjas de Puebla

37
Foto: Envato (Ilustrativa)

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) de Puebla descartó la presencia de Influenza Aviar A (H5N1) en granjas de la entidad, pero se mantendrá atenta para prevenir brotes en coordinación con la Federación, avicultores y el Comité de Salud Animal.

La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez indicó que Puebla ocupa el segundo lugar en producción de huevo, por lo que se mantiene una campaña permanente en el estado para identificar este tipo de enfermedad zoonótica.

Para ello, dijo que se mantiene coordinación el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Comité de Salud Animal para monitorear las granjas y si se detecta alguna anomalía enviar muestras al Centro Nacional de Referencia.

Al respecto, el coordinador del IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, detalló que se trabaja en difusión de medidas sanitarias para prevenir el contacto con los desechos de las aves, que es el mecanismo de transmisión de esta enfermedad.

Asimismo, se está informando a unidades medicas sobre los signos que pudieran asociarse a la enfermedad pata identificar oportunamente contagios de la llamada “gripe aviar” en humanos.

Aunque, hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal no ha registrado ningún caso en la entidad.

Sin embargo, se recomienda a la población seguir medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas ante síntomas respiratorios, buena ventilación de espacios y una adecuada manipulación de alimentos.

Ante síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar o malestar general tras contacto con animales, se debe acudir de inmediato a recibir atención médica.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: