
No podemos invertir recursos en zonas prohibidas, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante la protesta de habitantes de San Pablo Xochimehuacan que se niegan a ser reubicados pese a estar en zona de restricción federal por el paso de ductos de Pemex.
En su habitual conferencia de prensa, el mandatario aseguró que se dialogará con los afectados para que comprendan que la opción de reubicación que les ofrece el Estado es “bastante favorable” y digna, ante la situación de emergencia que desencadenó la explosión de una toma clandestina de gas LP en dicha localidad de la capital poblana.
“Que se entienda que esto no se resuelve así (con protestas), este desastre lo propició la delincuencia. Yo quiero que la gente entienda que no podemos hacer más que lo que la ley le permite, que es reparación de las casas en zonas legales, en terrenos legales, no en zonas prohibidas”, asentó.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García precisó que de las 59 viviendas que fueron demolidas, 31 se encuentra en predios dentro del área de restricción, por lo que sus propietarios son candidatos a la reubicación, mientras que 28 serán reconstruidas en el sitio afectado, pues están en áreas legales de Xochimehuacan.
Sin embargo, la directora del DIF estatal, Leonor Vargas Gallegos indicó que hasta ahora sólo 10 familias han aceptado la reubicación y otras 6 la reconstrucción en la misma propiedad.
Familias serán reubicadas en casas con 75 mt2 de construcción
A quienes acepten la reubicación en la zona de El Batán se les entregará una casa de 75 metros cuadrados de construcción en un terreno de 105 metros cuadrados, la vivienda consta de tres recámaras, dos baños, cocina, sala-comedor, patio, un lugar de estacionamiento y cisterna con capacidad de 3 mil litros.
Hasta ahora 131 viviendas con daños menores han sido reparadas y 29 se encuentran en proceso; mientras que 184 inmuebles ya fueron entregados a sus propietarios para que sean ocupados y se iniciará la reconstrucción de la calle Mexicano en Xochimehuacan.
Te puede interesar: Instalan mesas de diálogo para reubicar a familias afectadas en Xochimehuacan
Por su parte, Igor Emilio Ferrer Acuña, titular de la Dirección de Bienes Muebles e Inmuebles, informó que el 9 de diciembre se presentará al Congreso local la solicitud para desincorporar del fuero estatal los polígonos del terreno de El Batán para iniciar la construcción de las viviendas para los afectados, indicó que el lote que se entregará a cada familia tiene un valor de 133 mil 880 pesos, a lo que se sumará el costo de la construcción de la casa.
Por Alejandra Olivera
Editor Brenda Balderas
