El reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico contribuye a una mejor funcionalidad urbana, facilita la movilidad peatonal y vehicular, protege el comercio justo y fomenta una imagen ordenada y atractiva para el turismo, lo cual tiene aspectos fundamentales para el desarrollo económico de Puebla, resaltó la Coparmex.
A través de un comunicado, la Coparmex resaltó el operativo implementado por el Ayuntamiento de Puebla en el primer cuadro de la ciudad para inhibir la instalación de los vendedores ambulantes, implementado en coordinación con la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y la Secretaría de Seguridad Pública.
“Estas acciones, que involucran a los tres órdenes de gobierno, representan un ejemplo claro de que la colaboración interinstitucional permite obtener resultados concretos en beneficio de la ciudadanía”, indicó.
El organismo reconoció y valoró los esfuerzos por parte de las autoridades; no obstante, hicieron un llamado a mantener las medidas de manera permanente para garantizar el libre tránsito, la seguridad de los ciudadanos y el respeto a la legalidad.
La Coparmex sugirió avanzar hacia la construcción de un plan integral de reordenamiento comercial, que contemple alternativas para quienes tienen como fuente de ingresos el comercio popular para su incorporación progresiva a la formalidad.
“En Coparmex Puebla refrendamos nuestro compromiso con el orden, la legalidad y el fortalecimiento de la economía formal, convencidos de que son pilares fundamentales de la justicia social”, escribieron.
Hay que recordar que desde el viernes pasado hay presencia policiaca desde la 4 Oriente-Poniente hasta la 18 Oriente-Poniente para reordenar el comercio informal en la zona y evitar su proliferación durante la temporada de regreso a clases, de acuerdo a lo comentado por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.
Editor: César A. García
