Tras el amparo que ganaron organizaciones civiles para frenar la criminalización del aborto en Puebla, el Congreso del Estado cuenta con elementos suficientes para aprobar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Así lo sostuvo la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruíz, quien hizo un llamado para que sus compañeros legisladores no continúen poniendo resistencia en avalar la despenalización del aborto.
En entrevista, celebró el amparo que fue concedido por un Juez de Distrito a las organizaciones GIRE México, CAFIS A.C., y Odesyr AC., en contra de los artículos del Código Penal del Estado que regulan el aborto autoprocurado y consentido.
Silva Ruíz refirió que la resolución judicial reafirma la jurisprudencia que fue emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en septiembre del 2021, cuando declaró inconstitucional la criminalización de mujeres y personas gestantes que deciden abortar.
Subrayó que con el nuevo elemento, el Poder Legislativo ya no tiene pretextos para frenar el análisis y aprobación del tema, con la finalidad de eliminar las sanciones penales por el delito de aborto, el cual se castiga hasta con un año de cárcel actualmente.
“Creo que ya tenemos todo en la mesa, ya estamos con la realidad encima de nosotros y esperemos que a la brevedad podamos discutir, aprobar y dictaminar el aborto para Puebla”, comentó la diputada petista.
En la resolución emitida el pasado 14 de octubre, un juez federal estableció que los artículos penales que criminalizan el aborto son violatorios de derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad, autonomía reproductiva, salud, igualdad y no discriminación.
Además señaló que es inconstitucional la prohibición del aborto consentido; así como la sanción que se imponga contra personal médico que brinde apoyo a la mujer o persona gestante para interrumpir su embarazo.
También reafirma que, aunque la Constitución del Estado reconoce la vida desde la concepción, no debe utilizarse el derecho penal para sancionar a quien decide interrumpir su embarazo de forma voluntaria.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos