Congreso alista la extinción del Instituto de Transparencia de Puebla

14
Pleno del Congreso de Puebla / Foto: Especial

El Congreso del Estado prepara la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (Itaipue).

Con la desaparición del organismo autónomo, el Gobierno del Estado absorberá las funciones para proteger y garantizar el derecho a la transparencia.

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, envió al Poder Legislativo la iniciativa de ley para reformar la Constitución Política de Puebla en la materia.

La propuesta busca armonizar las leyes federales que entraron en vigor en diciembre del 2024, cuando se concretó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

En la exposición de motivos, se señala que uno de los objetivos de las reformas es frenar el dispendio de recursos públicos a través de estructuras burocráticas que gozaban de toda clase de bonos, prestaciones y privilegios.

En ese sentido, procuraron reincorporar las tareas del organismo autónomo a la administración pública, a fin de evitar la duplicidad de funciones y permitir ahorros presupuéstales.

Para aterrizar el tema en Puebla, se establece que ahora la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno del gobierno estatal se encargarán de garantizar el derecho de acceso a la información pública.

Cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, deberá cumplir con las obligaciones de transparencia.

Una vez que entre en vigor la legislación, quedará extinto el Itaipue, concluyendo sus funciones las y los comisionados que lo integran actualmente.

Posteriormente, se realizará, las gestiones necesarias para iniciar el proceso para la transferencia de los recursos humanos, materiales, financieros y demás asuntos en trámite.

La iniciativa del titular del Poder Ejecutivo fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y aprobación en los siguientes días.

Editor: Renato León

Te recomendamos: