El productor musical mexicano Ángel Del Villar, exmánager del cantante Gerardo Ortiz y director ejecutivo de DEL Records, fue sentenciado este viernes a cuatro años de prisión en Estados Unidos por violar la Ley Kingpin, que prohíbe realizar transacciones con narcotraficantes sancionados. Además, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares, informó el Departamento de Justicia (DOJ).
La jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong también impuso tres años de libertad condicional a otro productor vinculado al caso y ordenó a la disquera DEL Records el pago de 1.8 millones de dólares en sanciones.
Del Villar, de 45 años, fue declarado culpable en marzo pasado en un tribunal de Los Ángeles tras un juicio en el que Gerardo Ortiz, su principal artista, testificó en su contra.
El intérprete de corridos, previamente condenado por conspiración para realizar negocios con un narcotraficante, admitió que Del Villar lo convenció de participar en al menos 19 conciertos organizados por el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sancionado por Estados Unidos,
El fiscal Alexander Schwab argumentó que Del Villar “orquestó un sofisticado plan criminal” y no fue un simple intermediario, como intentó defenderse. Mientras tanto, Luca Scalisi, director financiero de DEL Entertainment y coacusado, se declaró culpable en mayo y enfrentará su sentencia el 22 de octubre.
El caso cobró mayor relevancia tras el asesinato de Pérez en diciembre de 2024 en México, donde ya había admitido su culpabilidad por lavado de dinero. La investigación también vinculó al productor con Ricardo Hernández “El Makabelico”, recientemente sancionado por el Tesoro de Estados Unidos por lavar dinero para cárteles a través de la música.
