Al manifestar su pesar y tristeza por la guerra entre Israel y Palestina, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo votos por la paz del mundo y consideró que en México el “mejor escudo” tiene que ser una comunidad unida.
El mandatario estatal lamentó el conflicto desatado el sábado 7 de octubre, pues consideró que los odios y rencores “no son nada sanos”.
Además señaló que dicha situación debe servir para reflexionar sobre la importancia de una comunidad unida, basada en valores, que genere progreso, así como hombres y mujeres que amen y respeten a su pueblo.
“Quiero aprovechar esta tribuna para mostrar mi pesar y mi tristeza por lo que está sucediendo con una guerra más en nuestro mundo. Algo que nos debe permitir reflexionar, que los odios y los rencores no son nada sanos, que lo que está pasando en la Franja de Gaza debe de dolernos, debe de lastimarnos, debe de hacernos reflexionar y entender que en México tenemos que caminar juntos”, manifestó.
Lo anterior, al asistir al segundo informe de gobierno de la alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún; donde el gobernador inició los trabajos de remodelación del mercado municipal “Domingo Arenas”, que tendrá una inversión de 156.2 millones de pesos.
Céspedes Peregrina también se comprometió a reforzar la seguridad en dicho municipio, para lo cual se trabaja en el mejoramiento de los arcos de seguridad y el C5, a los que estará conectado el Centro de Comando y Control (C2) de Texmelucan, pues dijo que esta demarcación es prioritaria para su administración.
En Huejotzingo anuncia reencarpetamiento de carretera federal
Posteriormente, en el segundo informe de la presidencia municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, el mandatario anunció que antes de que acabe el 2023, se iniciará el reencarpetamiento de la carretera federal entre la desviación al aeropuerto Hermanos Serdán y la entrada al parque industrial Quetzalcóatl.
Destacó que la obra tendrá una longitud de 13.2 kilómetros y una inversión de 50 millones de pesos, lo cual es parte de las acciones para recuperar la red carretera estatal que ha estado abandonada por mucho tiempo.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal