CNDH acusa al Ejército de graves violaciones en asesinato de migrantes

1
Foto: Especial

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó este viernes 18 de abril, al Ejército mexicano de cometer “graves violaciones a los derechos humanos” en el asesinato de seis migrantes provenientes de Egipto, El Salvador y Perú, ocurrido en octubre de 2024 en Chiapas.

Según el informe de la CNDH, el incidente tuvo lugar el 1 de octubre, coincidiendo con el primer día de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrieron fuego contra un vehículo que transportaba a un grupo de migrantes en una carretera de Chiapas, en un contexto marcado por operativos militares en medio de la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de rutas de tráfico de drogas y personas.

El ataque dejó un saldo de seis personas fallecidas, incluyendo una menor de edad, nueve heridas y 19 ilesas.

La investigación de la CNDH concluyó que los militares incurrieron en un “uso excesivo de la fuerza” al emplear armas de fuego de manera ilegítima, sin intentar maniobras menos letales ni justificar la inevitabilidad del uso de armamento.

El organismo identificó a dos elementos castrenses como directamente responsables de los hechos y exhortó a la Sedena a reparar el daño a las víctimas y sus familias, así como a implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes para prevenir futuros incidentes.

Además, exigió una disculpa pública por parte de las autoridades militares y medidas para garantizar la no repetición de estos actos.

La CNDH ha solicitado que las autoridades competentes investiguen penal y administrativamente a los responsables, y ha instado al gobierno federal a revisar los protocolos de actuación de las fuerzas armadas en operativos que involucren a personas migrantes.

Te recomendamos