Cascos Azules de ONU se retirarán de Líbano en 2027

43
Cascos Azules de ONU / Foto: PaceKeeping

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomó este jueves una decisión, el retiro de la fuerza de paz desplegada en el sur del Líbano, que operará hasta finales del próximo año, poniendo fin a una presencia de casi cinco décadas. Esta resolución cede a las demandas de Estados Unidos y su cercano aliado Israel.

La votación establece un mandato final de 16 meses para la fuerza, conocida como UNIFIL, tras un intenso debate. Estados Unidos, que inicialmente exigió que la fuerza se retirara en seis meses y luego buscó una extensión conclusiva de un año, finalmente votó a favor del plazo acordado para continuar sus actividades cerca de la frontera trazada por la ONU en Líbano con Israel.

Durante décadas, la fuerza multinacional de paz ha desempeñado un importante papel en la vigilancia de la situación de seguridad en el sur de Líbano, incluso durante la guerra entre Israel y Hezbollah el año pasado. Pero ha recibido críticas de ambos bandos y de funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump, que ha actuado para reducir la financiación estadounidense de la operación al tiempo que el mandatario republicano reformula el enfoque de Estados Unidos hacia la política exterior.

La UNIFIL fue creada originalmente para supervisar la retirada de las tropas de Israel del sur de Líbano tras la invasión israelí de 1978. Su misión se amplió tras la guerra de un mes en 2006 entre Tel Aviv y el grupo político-militar Hezbollah. Sin embargo, tras los enfrentamientos del año pasado, las autoridades libanesas han pedido que la fuerza se quede, argumentando que el ejército del país, con problemas de liquidez y sobrecargado, no puede patrullar toda el área por sí solo.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, recibió con beneplácito la decisión de ampliar el mandato hasta diciembre de 2026 y agradeció “a todos los países amigos en este Consejo que expresaron su comprensión de las preocupaciones de Líbano”.

Te recomendamos: