
El expolicía municipal de Iguala, Guerrero, Alejandro “N”, alias “El Granito de Oro”, fue detenido por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Fue arrestado por agentes federales el pasado jueves 23 de octubre.
La captura se registró a las 16:08 horas según el Registro Nacional de Detenciones, aunque la información se dio a conocer tres días después. El detenido formaba parte de una lista de 51 personas exhibida en 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El granito de oro” es descrito como de complexión delgada, tez morena y cabello negro, con lunares característicos en el rostro. Al momento de su arresto vestía camisa negra con grecas, pantalón de mezclilla y botas tácticas.
Te puede interesar: Papa León XIV reza por víctimas de inundaciones en México
El expolicía integraba el grupo de funcionarios municipales y presuntos miembros de Guerreros Unidos señalados por los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014. Su detención se produce a 11 años de la desaparición de los estudiantes.
Este domingo 26 de octubre, durante la 133.ª jornada por Ayotzinapa, familiares de las víctimas denunciaron falta de avances en las investigaciones. También reiteraron la presunta participación de agentes del Estado en colusión con el crimen organizado.
Los manifestantes exigieron a las autoridades federales transparentar toda la información sobre los hechos ocurridos durante aquella noche en Iguala. La detención de “El Granito de Oro” es uno de los primeros movimientos significativos en los últimos meses.





