El papa emérito Benedicto XVI pidió perdón y expresó su dolor por los abusos y errores ocurridos durante sus mandatos en los distintos cargos que ha tenido a lo largo de los años.
Benedicto XVI realizó su declaración a través de una carta que llega tras la publicación de un informe sobre abusos sexuales cometidos contra menores en Alemania, en el que se indica que el ex pontífice tenía conocimiento sobre casos.
“Una vez más sólo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón. He tenido una gran responsabilidad en la Iglesia Católica”, subrayó.
“En todos mis encuentros, especialmente durante mis numerosos viajes apostólicos con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, he mirado a los ojos las consecuencias de una culpa muy grande y he aprendido a comprender que nosotros mismos nos vemos arrastrados a esta gran culpa cuando la descuidamos o cuando no lo afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad“, admitió.
También lee: Rechazar vacuna anticovid, un acto suicida: Papa Fancisco
Sin embargo, aunque realizó su petición de perdón, Benedicto XVI negó cualquier acusación y conocimiento de los hechos que se narran en el informe, al asegurar que “se produjo un descuido” en el Ordinariato (reunión de obispado de Munich y Freising) del 15 de enero de 1980.
Y es que en dicha reunión se trató el traslado de un sacerdote acusado de abusos a menores, Peter H., quien posteriormente volvió a cometer abusos en la archidiócesis de Múnich, lo que motivó que fuera trasladado una vez más. Ante ello, Benedicto XVI aseguró que él no asistió al encuentro, pero luego explicó que todo había sido un error.
“Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida. Aunque mirando hacia atrás en mi larga vida puedo tener muchos motivos de temor y miedo, sin embargo, tengo un estado de ánimo alegre porque confío firmemente en que el Señor no sólo es el juez justo, sino también el amigo y hermano que ya ha sufrido él mismo mis carencias y es, por tanto, como juez, al mismo tiempo mi abogado”, concluyó.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos