En México, los baños públicos tienen principalmente una función básica, pero en Japón han llevado esta experiencia a un nivel completamente nuevo.
Además de servir como instalaciones para satisfacer necesidades básicas, los baños públicos en Tokio se han convertido en una atracción turística moderna y artística.
Inspirada por la película nominada al Oscar “Días perfectos“, Penelope Panczuk se unió al Tokyo Toilet Shuttle para explorar los baños públicos artísticamente mejorados durante un recorrido de dos horas.
En contraste con países como Estados Unidos o Francia, donde el uso de instalaciones públicas puede no ser tan común, en Tokio los baños públicos son limpios, seguros y cada uno es una experiencia única y emocionante.
Estos recorridos comenzaron en marzo, coincidiendo con un aumento récord de visitantes a Japón, atraídos por la caída del yen, que ha hecho que disfrutar de las vistas y peculiaridades de la cultura japonesa sea más accesible para muchos aficionados.
Más noticias: Coachella 2024 será transmitido en vivo por YouTube
Los inodoros japoneses, fabricados por marcas como TOTO y LIXIL, son venerados por sus características avanzadas, como pulverizadores de limpieza, asientos calefaccionados y música integrada.
El Tokyo Toilet Project, iniciado en 2020 por la organización sin ánimo de lucro The Nippon Foundation, ha transformado 17 baños públicos en el distrito de Shibuya, mejorando su accesibilidad y agregando elementos artísticos.
Aunque el proyecto originalmente no estaba destinado a ser una atracción turística, el Gobierno de Shibuya vio la oportunidad de atraer a visitantes a la zona, no solo al famoso cruce Scramble, sino también a otros lugares menos conocidos.
Los turistas que participan en el autobús turístico pagan una tarifa de 4 mil 950 yenes (unos 535 pesos mexicanos) para visitar nueve baños diferentes, cada uno con características únicas, como paredes transparentes que se vuelven opacas al ser utilizadas o sistemas de control por voz.
Los visitantes quedan impresionados por la innovación y la creatividad de estas instalaciones, como lo expresó Takao Karino, quien describió la experiencia como única, brillante y completamente inusual en Japón.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos